Contenido: INTRODUCCIÓN: El papel del concepto del trabajo en la teoría social del siglo XX. Primera parte: LA SOCIOLOGÍA DEL TRABAJO COMO DISCIPLINA. La sociología del trabajo hoy: la genealogía de un paradigma; Origen y evolución de la sociología del trabajo en América Latina; Tecnología y cambio tecnológico en la sociología latinoamericana del trabajo. Segunda parte: EL PROCESO DE TRABAJO. La transformación de la organización del trabajo; La flexibilidad del trabajo en América Latina; Calificación y competencias laborales en América Latina; La cultura laboral. Tercera parte: ORGANIZACIONES Y EMPRESAS. Teoría de la organización: mapa conceptual de un territorio en disputa; La dimensión cultural de la organización: elementos para un debate en América Latina; Redes empresariales y la construcción del entorno: nuevas instituciones e identidades; El sociólogo del trabajo en las empresas. Cuarta parte: SINDICALISMO Y SISTEMA DE RELACIONES INDUSTRIALES. La historia del movimiento obrero en América Latina y sus formas de investigación; La democracia en los sindicatos: enfoques y problemas; El cambio de las relaciones industriales en América Latina; Efectos sociales y económicos de la legislación del trabajo: debates y evidencias; Seguridad social en América Latina. Quinta parte: REPRODUCCIÓN Y SOCIOLOGÍA DEL MERCADO DE TRABAJO. Teoría sociológica del mercado de trabajo; El cambio en la estructura de la fuerza de trabajo en América Latina; Las migraciones y la sociología del trabajo en América Latina; La metamorfosis de los marginales: la polémica sobre el sector informal en América Latina; Reflexiones teóricas para el estudio de la reproducción de la fuerza de trabajo; Trabajo femenino en América Latina: un recuento de los principales enfoques analíticos; La sociología de las profesiones: asignatura pendiente en América Latina. Sexta parte: DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIOLOGÍA DEL TRABAJO. Economía y sociología: historia reciente de una relación conflictiva, discontinua y recurrente; Las teorías sobre la restructuración productiva y América Latina; El proceso de innovación científica y tecnológica; Fin del trabajo o trabajo sin fin.
ISBN: 9681660269
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Garza Toledo, Enrique de la
Tratado latinoamericano de sociología del trabajo [LIBR]. -- México, D.F. : El Colegio de México; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO); Universidad Autónoma Metropolitana, 2000
Contenido: INTRODUCCIÓN: El papel del concepto del trabajo en la teoría social del siglo XX. Primera parte: LA SOCIOLOGÍA DEL TRABAJO COMO DISCIPLINA. La sociología del trabajo hoy: la genealogía de un paradigma; Origen y evolución de la sociología del trabajo en América Latina; Tecnología y cambio tecnológico en la sociología latinoamericana del trabajo. Segunda parte: EL PROCESO DE TRABAJO. La transformación de la organización del trabajo; La flexibilidad del trabajo en América Latina; Calificación y competencias laborales en América Latina; La cultura laboral. Tercera parte: ORGANIZACIONES Y EMPRESAS. Teoría de la organización: mapa conceptual de un territorio en disputa; La dimensión cultural de la organización: elementos para un debate en América Latina; Redes empresariales y la construcción del entorno: nuevas instituciones e identidades; El sociólogo del trabajo en las empresas. Cuarta parte: SINDICALISMO Y SISTEMA DE RELACIONES INDUSTRIALES. La historia del movimiento obrero en América Latina y sus formas de investigación; La democracia en los sindicatos: enfoques y problemas; El cambio de las relaciones industriales en América Latina; Efectos sociales y económicos de la legislación del trabajo: debates y evidencias; Seguridad social en América Latina. Quinta parte: REPRODUCCIÓN Y SOCIOLOGÍA DEL MERCADO DE TRABAJO. Teoría sociológica del mercado de trabajo; El cambio en la estructura de la fuerza de trabajo en América Latina; Las migraciones y la sociología del trabajo en América Latina; La metamorfosis de los marginales: la polémica sobre el sector informal en América Latina; Reflexiones teóricas para el estudio de la reproducción de la fuerza de trabajo; Trabajo femenino en América Latina: un recuento de los principales enfoques analíticos; La sociología de las profesiones: asignatura pendiente en América Latina. Sexta parte: DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIOLOGÍA DEL TRABAJO. Economía y sociología: historia reciente de una relación conflictiva, discontinua y recurrente; Las teorías sobre la restructuración productiva y América Latina; El proceso de innovación científica y tecnológica; Fin del trabajo o trabajo sin fin.
ISBN: 9681660269
1. SOCIOLOGIA OCUPACIONAL; 2. AMERICA LATINA; 3. TRABAJO; 4. CAMBIO TECNOLOGICO; 5. TECNOLOGIA; 6. ORGANIZACION DEL TRABAJO; 7. FLEXIBILIDAD DEL TRABAJO; 8. CALIFICACION PARA EL EMPLEO; 9. CULTURA DEL TRABAJO; 10. TEORIA DE LA ORGANIZACION; 11. CULTURA ORGANIZACIONAL; 12. EMPRESA; 13. MOVIMIENTO OBRERO; 14. SINDICATOS; 15. SINDICALISMO; 16. RELACIONES INDUSTRIALES; 17. LEY LABORAL; 18. SEGURIDAD SOCIAL; 19. MERCADO DE TRABAJO; 20. FUERZA DE TRABAJO; 21. MIGRACION; 22. SECTOR INFORMAL; 23. TRABAJO DE MUJERES; 24. ECONOMIA