Contenido: 1. Introducción - 2. La opción con renuncia, prohibición de acción civil, cúmulo y nuevamente opción con renuncia - 3. Los nuevos montos indemnizatorios como factor de desaliento de las acciones extrasistémicas - 4. La novedad que trae el CCC - 4.1. Controversia acerca de la ventaja de utilizar una "fórmula" - 4.2. Los factores de ponderación de los elementos que componen la "fórmula" - 4.3. El cálculo al que remite el CCC para fijar la cuantía del resarcimiento - 4.4. El resultado de la fórmula es apenas una ficción - 5. Comparación de los resultados del método del CCC con la tarifa de la LRT - 5.1. El IBM como base para determinar el resarcimiento en la LRT, y su insuficiencia - 5.2. La presunción de que los ingresos del trabajador sufrirán una merma matemáticamente equivalente al porcentaje de incapacidad - 6. El criterio del CCC para estimar la disminución de ingresos resarcible - 6.1. La reparación por otros daños en el CCC - 6.2. Ajuste de los valores al momento del pago - 6.3. Una propuesta de método para comparar ambos sistemas de reparación para decidir acerca de la opción - 7. Algunos ejemplos comparativos - 8. Posibilidad de aplicar este criterio para medir el lucro cesante en caso de muerte del causante - 9. Algunas reflexiones finales - Anexo I - Tabla valor actual VN - Anexo II - Cuadro comparativo de coeficientes para determinar indemnizaciones en el sistema de la LRT y según el artículo 1746 del CCC
ISBN: 978-987-30-0617-3
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Elias, Jorge
El nuevo código civil y comercial y sus efectos respecto de la opción del artículo 4° de la ley 26.773
En: El nuevo código civil y comercial y sus efectos respecto de la opción del artículo 4° de la ley 26.773 / Elias, Jorge. -- no. 2 (2015). -- Buenos Aires : Rubinzal-Culzoni, 2015
Contenido: 1. Introducción - 2. La opción con renuncia, prohibición de acción civil, cúmulo y nuevamente opción con renuncia - 3. Los nuevos montos indemnizatorios como factor de desaliento de las acciones extrasistémicas - 4. La novedad que trae el CCC - 4.1. Controversia acerca de la ventaja de utilizar una "fórmula" - 4.2. Los factores de ponderación de los elementos que componen la "fórmula" - 4.3. El cálculo al que remite el CCC para fijar la cuantía del resarcimiento - 4.4. El resultado de la fórmula es apenas una ficción - 5. Comparación de los resultados del método del CCC con la tarifa de la LRT - 5.1. El IBM como base para determinar el resarcimiento en la LRT, y su insuficiencia - 5.2. La presunción de que los ingresos del trabajador sufrirán una merma matemáticamente equivalente al porcentaje de incapacidad - 6. El criterio del CCC para estimar la disminución de ingresos resarcible - 6.1. La reparación por otros daños en el CCC - 6.2. Ajuste de los valores al momento del pago - 6.3. Una propuesta de método para comparar ambos sistemas de reparación para decidir acerca de la opción - 7. Algunos ejemplos comparativos - 8. Posibilidad de aplicar este criterio para medir el lucro cesante en caso de muerte del causante - 9. Algunas reflexiones finales - Anexo I - Tabla valor actual VN - Anexo II - Cuadro comparativo de coeficientes para determinar indemnizaciones en el sistema de la LRT y según el artículo 1746 del CCC
ISBN: 978-987-30-0617-3
1. LEY 26.773; 2. REPARACION DE LOS ACCIDENTES DE TRABAJO; 3. REPARACION DE LOS ACCIDENTES Y ENFERMEDADES; 4. INDEMNIZACION; 5. CODIGO CIVIL Y COMERCIAL; 6. DOCTRINA; 7. ARGENTINA; 8. ACCIÓN CIVIL; 9. DAÑO RESARCIBLE