Contenido: 1. Introducción - 2. El socio empleado: a) Requisitos; b) La subordinación - 3. Análisis de distintas situaciones planteadas respecto al tema: a) Sociedades de padres e hijos; b) Sociedades entre cónyuges; c) El socio que trabaja realizando tareas administrativas; d) Sociedades en comandita simple; e) Los directores de las sociedades anónimas; f) El presidente de la sociedad anónima; g) Los socios de las sociedades de responsabilidad limitada; h) El socio industrial en las sociedades de capital e industria; i) El socio de las cooperativas de trabajo. Ubicación temática nálisis de distintas situaciones planteadas respecto al tema - 4. El contrato de trabajo por equipo
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Morresi, Oscar
La simulación societaria
En: La simulación societaria / Morresi, Oscar. -- no. 1 (2015). -- Buenos Aires : Rubinzal-Culzoni, 2001 -
Contenido: 1. Introducción - 2. El socio empleado: a) Requisitos; b) La subordinación - 3. Análisis de distintas situaciones planteadas respecto al tema: a) Sociedades de padres e hijos; b) Sociedades entre cónyuges; c) El socio que trabaja realizando tareas administrativas; d) Sociedades en comandita simple; e) Los directores de las sociedades anónimas; f) El presidente de la sociedad anónima; g) Los socios de las sociedades de responsabilidad limitada; h) El socio industrial en las sociedades de capital e industria; i) El socio de las cooperativas de trabajo. Ubicación temática nálisis de distintas situaciones planteadas respecto al tema - 4. El contrato de trabajo por equipo
1. SOCIEDADES COMERCIALES; 2. SIMULACION; 3. ARGENTINA; 4. DOCTRINA