Contenido: Introducción - Riesgos de seguridad - Atropellos y accidentes de tráfico - Cortes con útiles y menaje de cocina - Caídas / caídas de material - Incendios - Riesgo Eléctrico - Quemaduras - Agresiones - Riesgos de higiene - Contacto e inhalación de productos químicos - Proyección de productos químicos - Agentes biológicos (enfermedades de transmisión) - Temperaturas desfavorables - Riesgos de ergonomía - Manipulación manual de cargas - Movilización de personas -Sobreesfuerzos / empuje y arrastre - Movimientos repetidos - Riesgo ergonómico: Trabajos con ordenador y pantallas de visualización de datos (PvD's) - Ejercicios de calentamiento y estiramiento - Riesgos de psicosociología.
El análisis de los riesgos de un puesto característico del sector sociosanitario (cuidadores, gerocultores, auxiliares de enfermería, etc) permite identificar riesgos propios de las diferentes especialidades preventivas: seguridad, higiene, ergonomía y psicosociología aplicada. La presente guía es una herramienta de ayuda para que la empresa pueda dar cumplimiento a su deber de información, proyectada desde la perspectiva del trabajador e informándole sus riesgos y las medidas preventivas que debe aplicar
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Prevención Navarra
Guía para trabajadores del sector sociosanitario [RE]. -- Pamplona : Prevención Navarra, 2010
Contenido: Introducción - Riesgos de seguridad - Atropellos y accidentes de tráfico - Cortes con útiles y menaje de cocina - Caídas / caídas de material - Incendios - Riesgo Eléctrico - Quemaduras - Agresiones - Riesgos de higiene - Contacto e inhalación de productos químicos - Proyección de productos químicos - Agentes biológicos (enfermedades de transmisión) - Temperaturas desfavorables - Riesgos de ergonomía - Manipulación manual de cargas - Movilización de personas -Sobreesfuerzos / empuje y arrastre - Movimientos repetidos - Riesgo ergonómico: Trabajos con ordenador y pantallas de visualización de datos (PvD's) - Ejercicios de calentamiento y estiramiento - Riesgos de psicosociología.
El análisis de los riesgos de un puesto característico del sector sociosanitario (cuidadores, gerocultores, auxiliares de enfermería, etc) permite identificar riesgos propios de las diferentes especialidades preventivas: seguridad, higiene, ergonomía y psicosociología aplicada. La presente guía es una herramienta de ayuda para que la empresa pueda dar cumplimiento a su deber de información, proyectada desde la perspectiva del trabajador e informándole sus riesgos y las medidas preventivas que debe aplicar
1. PERSONAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD; 2. PERSONAL DE ENFERMERIA; 3. CUIDADORES; 4. PREVENCION DE RIESGOS; 5. MOVIMIENTO Y LEVANTAMIENTO DE PACIENTES; 6. MOVIMIENTOS REPETITIVOS; 7. RIESGOS BIOLOGICOS; 8. RIESGOS FISICOS; 9. RIESGOS PARA LA SALUD; 10. RIESGOS QUIMICOS; 11. Documento en Internet; 12. ESPAÑA