Contenido:
1. INFORME DOCUMENTAL: Capítulo I: La ergonomía; Capítulo II: La ergonomía en el sector de la peluquería y estética; Capítulo III: Factores de riesgo ergonómicos asociados al sector.
2. INFORME ANÁLISIS: 1. Análisis de las encuestas: metodología y resultados; 2. Análisis de las entrevistas: metodología y resultados.
3. INFORME TÉCNICO: Registro mediante electrogoniómetros; Evaluación ergonómica: método OWAS; Evaluación ergonómica: método rula; Evaluación ergonómica: método REBA; Evaluación de la curvatura de la espalda; Evaluación de la distribución de presiones plantares; Evaluación mediante checklist ergonómico; Estudio antropométrico.
ANEXOS: Anexo I: Cuestionario a trabajadores/as; Anexo II: Cuestionario a trabajadores/as; Anexo III: Tablas de datos (riesgos ergonómicos); Anexo IV: Datos estadísticos (síntomas y causas); Anexo V: Entrevista semiestructurada; Anexo VI: Checklist riesgos ergonómicos.
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Federación de Servicios de UGT (FeS-UGT)
Análisis biomecánico y ergonómico de puestos de trabajo en el sector peluquería y estética [RE]. -- Madrid : Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales, 2012
Contenido:
1. INFORME DOCUMENTAL: Capítulo I: La ergonomía; Capítulo II: La ergonomía en el sector de la peluquería y estética; Capítulo III: Factores de riesgo ergonómicos asociados al sector.
2. INFORME ANÁLISIS: 1. Análisis de las encuestas: metodología y resultados; 2. Análisis de las entrevistas: metodología y resultados.
3. INFORME TÉCNICO: Registro mediante electrogoniómetros; Evaluación ergonómica: método OWAS; Evaluación ergonómica: método rula; Evaluación ergonómica: método REBA; Evaluación de la curvatura de la espalda; Evaluación de la distribución de presiones plantares; Evaluación mediante checklist ergonómico; Estudio antropométrico.
ANEXOS: Anexo I: Cuestionario a trabajadores/as; Anexo II: Cuestionario a trabajadores/as; Anexo III: Tablas de datos (riesgos ergonómicos); Anexo IV: Datos estadísticos (síntomas y causas); Anexo V: Entrevista semiestructurada; Anexo VI: Checklist riesgos ergonómicos.
1. Documento en Internet; 2. ERGONOMIA; 3. BIOMECANICA; 4. PELUQUERIAS; 5. EVALUACION; 6. CUESTIONARIO; 7. METODO DE EVALUACION DE RIESGOS; 8. METODOLOGIA