Contenido: Temario: Seguridad en higiene en el trabajo - Salud ocupacional - Protección ambiental - Prevención, protección y extinción de incendios - Seguridad en la construcción - Seguridad en el agro - Seguridad vial (Tránsito e en itínere) - Recursos humanos - Seguridad en edificios de altura y propiedad horizontal - Legislación en higiene y seguridad y en prevención de riesgos en el trabajo - Visión a nivel internacional - Problemática a nivel latinoamericano - Actividades de aseguradoras de riesgos del trabajo - Novedades técnicas -
Foro temático contra incendios: Ascensores para emergencias - Plan de protección de buques e instalaciones portuarias - Sistema nacional de bomberos voluntarios de la R.A. - Experiencias empresariales en S y SO: el sindicato y la capacitación de los riesgos del trabajo, una experiencia en el ámbito hotelero-gastronómico UTHGRA - Programa de capacitación en condiciones de salud y seguridad para la industria de la construcción UOCRA Fundación - Foro sobre seguridad e higiene en el trabajo: Sistemas de gestión de higiene y seguridad vía Internet . Tendencia en toxicología ocupacional - Programa de seguridad basado en el comportamiento - Foro de disertaciones técnicas: Profesiogramas para los exámenes preocupacionales - Responsabilidad de los administradores de propiedad horizontal en el s. XXI - Fatiga laboral como causa de accidentes - Transporte terrestre de cargas peligrosas, capacitación y cambio, desafío del siglo XXI - Gestión de la seguridad y salud en el trabajo en el grupo empresarial Cubaniquel - Consideraciones sobre la resolución MTESS 295/03 - Conferencias magistrales: Sistema IAS para la prevención de accidentes: los nuevos conceptos de prevención aplicada . La SRT, 10 meses de trabajo: lo realizado y lo pendiente - Conclusiones y recomendaciones generales
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Congreso argentino de seguridad, salud ocupacional, medio ambiente y comunidad (2004-2004)
Congreso Argentino de seguridad, salud ocupacional, medio ambiente y comunidad [RE]. -- Buenos Aires : IAS, 2004
Contenido: Temario: Seguridad en higiene en el trabajo - Salud ocupacional - Protección ambiental - Prevención, protección y extinción de incendios - Seguridad en la construcción - Seguridad en el agro - Seguridad vial (Tránsito e en itínere) - Recursos humanos - Seguridad en edificios de altura y propiedad horizontal - Legislación en higiene y seguridad y en prevención de riesgos en el trabajo - Visión a nivel internacional - Problemática a nivel latinoamericano - Actividades de aseguradoras de riesgos del trabajo - Novedades técnicas -
Foro temático contra incendios: Ascensores para emergencias - Plan de protección de buques e instalaciones portuarias - Sistema nacional de bomberos voluntarios de la R.A. - Experiencias empresariales en S y SO: el sindicato y la capacitación de los riesgos del trabajo, una experiencia en el ámbito hotelero-gastronómico UTHGRA - Programa de capacitación en condiciones de salud y seguridad para la industria de la construcción UOCRA Fundación - Foro sobre seguridad e higiene en el trabajo: Sistemas de gestión de higiene y seguridad vía Internet . Tendencia en toxicología ocupacional - Programa de seguridad basado en el comportamiento - Foro de disertaciones técnicas: Profesiogramas para los exámenes preocupacionales - Responsabilidad de los administradores de propiedad horizontal en el s. XXI - Fatiga laboral como causa de accidentes - Transporte terrestre de cargas peligrosas, capacitación y cambio, desafío del siglo XXI - Gestión de la seguridad y salud en el trabajo en el grupo empresarial Cubaniquel - Consideraciones sobre la resolución MTESS 295/03 - Conferencias magistrales: Sistema IAS para la prevención de accidentes: los nuevos conceptos de prevención aplicada . La SRT, 10 meses de trabajo: lo realizado y lo pendiente - Conclusiones y recomendaciones generales
1. SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO; 2. CONFERENCIA; 3. INCENDIOS; 4. PREVENCION DE LOS INCENDIOS; 5. PREVENCION DE ACCIDENTES; 6. ASCENSORES; 7. TRANSPORTE DE SUSTANCIAS, PRODUCTOS Y MATERIALES; 8. SUSTANCIAS, PRODUCTOS Y MATERIALES PELIGROSOS; 9. SISTEMA DE GESTION DE LA SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO; 10. TOXICOLOGIA; 11. FATIGA; 12. FORMACION EN PREVENCION