Contenido:
Sección 1. LAS NORMAS INTERNACIONALES DEL TRABAJO: Capítulo 1. Libertad sindical, negociación colectiva y relaciones de trabajo; Capítulo 2. Trabajo forzoso; Capítulo 3. Igualdad de oportunidades y de trato; Capítulo 4. Eliminación del trabajo infantil y protección de los menores; Capítulo 5. Administración e inspección del trabajo; Capítulo 6. Consultas tripartitas; Capítulo 7. Política y promoción del empleo; Capítulo 8. Orientación y formación profesionales; Capítulo 9. Política social; Capítulo 10. Salarios; Capítulo 11. Tiempo de trabajo; Capítulo 12. Seguridad y salud en el trabajo; Capítulo 13. Seguridad social; Capítulo 14. Protección de la maternidad; Capítulo 15. Gente de mar; Capítulo 16. Trabajo en la pesca; Capítulo 17. Trabajo portuario; Capítulo 18. Trabajadores migrantes; Capítulo 19. Pueblos indígenas y tribales; Capítulo 20. Categorías particulares de trabajadores.
Sección 2: LA OIT Y LOS PROCEDIMIENTOS EN MATERIA DE NORMAS INTERNACIONALES DEL TRABAJO.
Anexo. Instrumentos resumidos en la guía.
Las normas internacionales del trabajo constituyen el principal medio de acción de la Organización Internacional del Trabajo, desde su creación en 1919, y toman la forma de convenios o recomendaciones. Los convenios son tratados internacionales que vinculan a los Estados Miembros que los ratifican. Las recomendaciones fijan principios rectores no vinculantes destinados a orientar las políticas y prácticas nacionales.
ISBN: 9290494591
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Centro Internacional de Formación de la OIT (ITCILO - OIT)
Guía sobre las normas internacionales del trabajo [RE]. -- Turín : Centro Internacional de Formación de la OIT (ITCILO - OIT), 2008
Contenido:
Sección 1. LAS NORMAS INTERNACIONALES DEL TRABAJO: Capítulo 1. Libertad sindical, negociación colectiva y relaciones de trabajo; Capítulo 2. Trabajo forzoso; Capítulo 3. Igualdad de oportunidades y de trato; Capítulo 4. Eliminación del trabajo infantil y protección de los menores; Capítulo 5. Administración e inspección del trabajo; Capítulo 6. Consultas tripartitas; Capítulo 7. Política y promoción del empleo; Capítulo 8. Orientación y formación profesionales; Capítulo 9. Política social; Capítulo 10. Salarios; Capítulo 11. Tiempo de trabajo; Capítulo 12. Seguridad y salud en el trabajo; Capítulo 13. Seguridad social; Capítulo 14. Protección de la maternidad; Capítulo 15. Gente de mar; Capítulo 16. Trabajo en la pesca; Capítulo 17. Trabajo portuario; Capítulo 18. Trabajadores migrantes; Capítulo 19. Pueblos indígenas y tribales; Capítulo 20. Categorías particulares de trabajadores.
Sección 2: LA OIT Y LOS PROCEDIMIENTOS EN MATERIA DE NORMAS INTERNACIONALES DEL TRABAJO.
Anexo. Instrumentos resumidos en la guía.
Las normas internacionales del trabajo constituyen el principal medio de acción de la Organización Internacional del Trabajo, desde su creación en 1919, y toman la forma de convenios o recomendaciones. Los convenios son tratados internacionales que vinculan a los Estados Miembros que los ratifican. Las recomendaciones fijan principios rectores no vinculantes destinados a orientar las políticas y prácticas nacionales.
ISBN: 9290494591
1. Documento en Internet; 2. NORMAS INTERNACIONALES DEL TRABAJO; 3. NORMAS DE LA OIT; 4. OIT