Contenido: 1. Introducción. 2. Zanjas; 2.1. Estabilidad de las excavaciones; 2.2. Métodos de cálculo de taludes. 3. Promotor. 4. Proyectista. 5. Coordinador en materia de seguridad y salud durante la elaboración del proyecto de obra. 6. Estudio básico y estudio de seguridad y salud. 7. Coordinador en materia de seguridad y salud durante la ejecución de la obra. 8. Director de obra y director de ejecución de la obra. 9. Contratista y subcontratista; 9.1. Redacción del Plan de Seguridad y Salud; 9.2. Antes de comenzar los trabajos de excavación; 9.3. Trabajos de excavación; 9.4.- Manipulación de las entibaciones; 9.5. Transito de personas, vehículos y maquinaria; 9.6. Mantenimiento de las zanjas; 9.7. Trabajos de tendido de conducciones; 9.8. Trabajos de salvamento en caso de accidente. 10. Trabajador autónomo. 11. Fabricantes, importadores y suministradores. 12. Legislación y normativa; 12.1. Legislación; 12.2. Normativa. 14. Bibliografía. A1. Anexo 1.- Lista de control de seguridad en zanjas. A1.1. Promotor. A1.2. Proyectista. A1.3. Coordinador en materia de seguridad y salud durante la elaboración del proyecto de obra. A1.4. Estudio de seguridad y salud. A1.5. Coordinador de seguridad y salud durante la ejecución de la obra. A1.6. Director de obra y director de ejecución de la obra. A1.7. Contratista y Subcontratista. A1.9 Trabajador autónomo. A1.10. Fabricantes, importadores y suministradores. A2. Anexo 2.- Maquinaria y maquinistas. A3. Anexo 3.- Trabajadores. A4. Anexo 4.- Legislación directamente relacionada.
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo (IRSST)
Recomendaciones técnicas para la prevención de riesgos laborales en la ejecución de zanjas [RE]. -- Madrid : Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo (IRSST), 2006
Contenido: 1. Introducción. 2. Zanjas; 2.1. Estabilidad de las excavaciones; 2.2. Métodos de cálculo de taludes. 3. Promotor. 4. Proyectista. 5. Coordinador en materia de seguridad y salud durante la elaboración del proyecto de obra. 6. Estudio básico y estudio de seguridad y salud. 7. Coordinador en materia de seguridad y salud durante la ejecución de la obra. 8. Director de obra y director de ejecución de la obra. 9. Contratista y subcontratista; 9.1. Redacción del Plan de Seguridad y Salud; 9.2. Antes de comenzar los trabajos de excavación; 9.3. Trabajos de excavación; 9.4.- Manipulación de las entibaciones; 9.5. Transito de personas, vehículos y maquinaria; 9.6. Mantenimiento de las zanjas; 9.7. Trabajos de tendido de conducciones; 9.8. Trabajos de salvamento en caso de accidente. 10. Trabajador autónomo. 11. Fabricantes, importadores y suministradores. 12. Legislación y normativa; 12.1. Legislación; 12.2. Normativa. 14. Bibliografía. A1. Anexo 1.- Lista de control de seguridad en zanjas. A1.1. Promotor. A1.2. Proyectista. A1.3. Coordinador en materia de seguridad y salud durante la elaboración del proyecto de obra. A1.4. Estudio de seguridad y salud. A1.5. Coordinador de seguridad y salud durante la ejecución de la obra. A1.6. Director de obra y director de ejecución de la obra. A1.7. Contratista y Subcontratista. A1.9 Trabajador autónomo. A1.10. Fabricantes, importadores y suministradores. A2. Anexo 2.- Maquinaria y maquinistas. A3. Anexo 3.- Trabajadores. A4. Anexo 4.- Legislación directamente relacionada.
1. Documento en Internet; 2. EXCAVACION; 3. FORMACION DE TALUDES; 4. PLANIFICACION DE LA SEGURIDAD; 5. LEYES; 6. ESPAÑA