Contenido: INTRODUCCIÓN. LA MAGNITUD DEL PROBLEMA. ¿QUÉ ES EL ACOSO PSICOLÓGICO?: - La violencia en el lugar de trabajo; - Prevención de la violencia en el lugar de trabajo; - El acoso psicológico en el trabajo, una forma de violencia; - Tipos; - Fases; - Lo que no es acoso psicológico pero está relacionado con él: Estrés / Burnout / Acoso sexual. CAUSAS DEL ACOSO PSICOLÓGICO. ACTITUDES Y COMPORTAMIENTOS. LAS PARTES IMPLICADAS: - El agresor; - La víctima; - El entorno. CONSECUENCIAS: - Para el trabajador acosado; - Consecuencias sociales; - Consecuencias familiares; - Consecuencias para la empresa; - Esquema resumen; - Calificación del daño causado. EL CASO ESPECÍFICO DE LAS MUJERES. LAS EMPRESAS FRENTE AL ACOSO PSICOLÓGICO EN EL TRABAJO. LA EVALUACIÓN DE RIESGOS. RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS. LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA. LA ACCIÓN SINDICAL EN MATERIA DE ACOSO PSICOLÓGICO. ASPECTOS JURÍDICOS Y ADMINISTRATIVOS DEL ACOSO PSICOLÓGICO EN EL TRABAJO: - Actuaciones previas al inicio de acciones jurídicas y administrativas; - Vía administrativa. La inspección de trabajo; - Tutela judicial. LA UNIÓN EUROPEA ANTE EL ACOSO PSICOLÓGICO EN EL TRABAJO: - No habrá legislación sobre el tema; - Ausencia de consenso conceptual; - Dimensión socioeconómica del problema. EL ACOSO PSICOLÓGICO EN EL TRABAJO COMO ESTRATEGIA EMPRESARIAL. CONCLUSIONES. ENTREVISTAS. CONCLUSIONES DE LAS EXPERIENCIAS GRUPALES. BIBLIOGRAFÍA.
ISBN: 8497210565
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Luna, Manuel
Acoso psicológico en el trabajo (mobbing) [RE]. -- Madrid : Ediciones GPS, 2003
Contenido: INTRODUCCIÓN. LA MAGNITUD DEL PROBLEMA. ¿QUÉ ES EL ACOSO PSICOLÓGICO?: - La violencia en el lugar de trabajo; - Prevención de la violencia en el lugar de trabajo; - El acoso psicológico en el trabajo, una forma de violencia; - Tipos; - Fases; - Lo que no es acoso psicológico pero está relacionado con él: Estrés / Burnout / Acoso sexual. CAUSAS DEL ACOSO PSICOLÓGICO. ACTITUDES Y COMPORTAMIENTOS. LAS PARTES IMPLICADAS: - El agresor; - La víctima; - El entorno. CONSECUENCIAS: - Para el trabajador acosado; - Consecuencias sociales; - Consecuencias familiares; - Consecuencias para la empresa; - Esquema resumen; - Calificación del daño causado. EL CASO ESPECÍFICO DE LAS MUJERES. LAS EMPRESAS FRENTE AL ACOSO PSICOLÓGICO EN EL TRABAJO. LA EVALUACIÓN DE RIESGOS. RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS. LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA. LA ACCIÓN SINDICAL EN MATERIA DE ACOSO PSICOLÓGICO. ASPECTOS JURÍDICOS Y ADMINISTRATIVOS DEL ACOSO PSICOLÓGICO EN EL TRABAJO: - Actuaciones previas al inicio de acciones jurídicas y administrativas; - Vía administrativa. La inspección de trabajo; - Tutela judicial. LA UNIÓN EUROPEA ANTE EL ACOSO PSICOLÓGICO EN EL TRABAJO: - No habrá legislación sobre el tema; - Ausencia de consenso conceptual; - Dimensión socioeconómica del problema. EL ACOSO PSICOLÓGICO EN EL TRABAJO COMO ESTRATEGIA EMPRESARIAL. CONCLUSIONES. ENTREVISTAS. CONCLUSIONES DE LAS EXPERIENCIAS GRUPALES. BIBLIOGRAFÍA.
ISBN: 8497210565
1. Documento en Internet; 2. MOBBING; 3. VIOLENCIA LABORAL; 4. MUJERES; 5. EVALUACION DE RIESGOS; 6. NEGOCIACION COLECTIVA; 7. PAPEL DEL SINDICATO I. Secretaría de Salud Laboral de CC.OO.