Contenido: 1. Generalidades: a) Accidente en ocasión del trabajo. Configuración; b) Accidente in itinere: 1 Configuración; 2 Criterio de apreciación; c) Intereses. Indemnización legal. Exigibilidad de la obligación; d) Solidaridad. Responsabilidad de la gerenciadora. Fondo de reserva. - 2. Control de constitucionalidad: a) Acción de derecho común. Indemnización especial más beneficiosa. Improcedencia del planteo de inconstitucionalidad; b) Competencia federal. Planteo de inconstitucionalidad. Improcedencia; c) Legitimación activa. Calidad de derechohabiente. Exclusión legal. Inconstitucionalidad; d) procedimiento administrativo. Derecho constitucional de acceso a la justicia. Inconstitucionalidad de la LRT; e) Renta periódica - 3. Contingencias cubiertas: a) Accidente sufrido en ocasión del trabajo. Robo y homicidio del trabajador. Responsabilidad de la ART; b) Accidente in itinere. Recorrido habitual. Interrupción temporal, 16 c) Enfermedad profesional. Várices. Ausencia de prueba de nexo causal; d) teoría de la indiferencia de la concausa. Extensión - 4. Eximentes de responsabilidad: a) Enfermedades preexist4entes. Oportunidad de invocación; b) Examen preocupacional. Prueba; c) Fuerza mayor extraña al trabajo. Accidente in itinere ocasionado por cuestiones pasionales; d) Suicidio. Acto doloso. Extinción de responsabilidad. Accidente en itinere. Ausencia de la demostración de la causal de eximición de responsabilidad. - 5. Cuestiones procesales: a) Procedimiento administrativo; b) Procedimiento judicial
ISBN: 978-987-592-219-8
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Santos, Juan M.
Riesgos del trabajo
En: Riesgos del trabajo / Santos, Juan M. -- Vol. A (2007). -- Buenos Aires : LexisNexis, 2007
Contenido: 1. Generalidades: a) Accidente en ocasión del trabajo. Configuración; b) Accidente in itinere: 1 Configuración; 2 Criterio de apreciación; c) Intereses. Indemnización legal. Exigibilidad de la obligación; d) Solidaridad. Responsabilidad de la gerenciadora. Fondo de reserva. - 2. Control de constitucionalidad: a) Acción de derecho común. Indemnización especial más beneficiosa. Improcedencia del planteo de inconstitucionalidad; b) Competencia federal. Planteo de inconstitucionalidad. Improcedencia; c) Legitimación activa. Calidad de derechohabiente. Exclusión legal. Inconstitucionalidad; d) procedimiento administrativo. Derecho constitucional de acceso a la justicia. Inconstitucionalidad de la LRT; e) Renta periódica - 3. Contingencias cubiertas: a) Accidente sufrido en ocasión del trabajo. Robo y homicidio del trabajador. Responsabilidad de la ART; b) Accidente in itinere. Recorrido habitual. Interrupción temporal, 16 c) Enfermedad profesional. Várices. Ausencia de prueba de nexo causal; d) teoría de la indiferencia de la concausa. Extensión - 4. Eximentes de responsabilidad: a) Enfermedades preexist4entes. Oportunidad de invocación; b) Examen preocupacional. Prueba; c) Fuerza mayor extraña al trabajo. Accidente in itinere ocasionado por cuestiones pasionales; d) Suicidio. Acto doloso. Extinción de responsabilidad. Accidente en itinere. Ausencia de la demostración de la causal de eximición de responsabilidad. - 5. Cuestiones procesales: a) Procedimiento administrativo; b) Procedimiento judicial
ISBN: 978-987-592-219-8
1. ACCIDENTES DE TRABAJO; 2. ACCIDENTE IN ITINERE; 3. ENFERMEDADES PROFESIONALES; 4. ARGENTINA; 5. JURIDICO