logo SRT
Biblioteca SRT. Centro Nacional CIS

Catálogo Bibliográfico


  

La violencia laboral en la jurisprudencia


  En: La violencia laboral en la jurisprudencia / . -- Vol. A (2007). --
Buenos Aires :

LexisNexis

,

  Contenido: 1. Acoso sexual: a) Régimen legal; b) Competencia; c) Concepto; d) Conductas no configurativas de acoso sexual; e) Violación al derecho a la intimidad; f) Prueba del acoso sexual; g) Intimación previa a la ruptura del vínculo; h) El acoso sexual como causal de despido indirecto. Injuria laboral; i) El acoso sexual como justa causa del despido del acosador; j) Responsabilidad del empleador; k) Indemnización de los daños causados por el acoso sexual; l) Intereses moratorios de la indemnización del daño moral. - 2. Acoso psicológico (mobbing), 40 a 67: a) Competencia; b) Concepto. Configuración; c) Conductas no configurativas del acoso psicológico; d) Consentimiento del trabajador afectado; e) despido a consecuencia de la denuncia de acoso psicológico; f) Acoso psicológico desencadenado a consecuencia del acoso sexual; g) Indemnización de los daños causados por el acoso psicológico; h) Acción de amparo. - 3. Discriminación del trabajador delegado gremial. - 4. La violencia laboral en el empleo público; a) privación ilegítima del empleo público. Cesantía. Cesantía encubierta; b) Ius variandi; 82 y 83; c) Reparación del daño moral causado por decisiones ilegítimas. - 5. El maltrato laboral y la violencia psicológica como causal de mal desempeño de los magistrados
  ISBN: 978-987-592-219-8

  1. 
VIOLENCIA LABORAL
; 2. 
ACOSO SEXUAL
; 3. 
MOBBING
; 4. 
ARGENTINA
; 5. 
JURIDICO
Sarmiento 1962 - Entrepiso
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Teléfono: (11) 4321-3500, interno 1300
e-mail: biblioteca@srt.gob.ar

Formulario para Solicitud de Material

Barbado, Patricia B
La violencia laboral en la jurisprudencia
En: La violencia laboral en la jurisprudencia / Barbado, Patricia B. -- Vol. A (2007). -- Buenos Aires : LexisNexis, 2007

Contenido: 1. Acoso sexual: a) Régimen legal; b) Competencia; c) Concepto; d) Conductas no configurativas de acoso sexual; e) Violación al derecho a la intimidad; f) Prueba del acoso sexual; g) Intimación previa a la ruptura del vínculo; h) El acoso sexual como causal de despido indirecto. Injuria laboral; i) El acoso sexual como justa causa del despido del acosador; j) Responsabilidad del empleador; k) Indemnización de los daños causados por el acoso sexual; l) Intereses moratorios de la indemnización del daño moral. - 2. Acoso psicológico (mobbing), 40 a 67: a) Competencia; b) Concepto. Configuración; c) Conductas no configurativas del acoso psicológico; d) Consentimiento del trabajador afectado; e) despido a consecuencia de la denuncia de acoso psicológico; f) Acoso psicológico desencadenado a consecuencia del acoso sexual; g) Indemnización de los daños causados por el acoso psicológico; h) Acción de amparo. - 3. Discriminación del trabajador delegado gremial. - 4. La violencia laboral en el empleo público; a) privación ilegítima del empleo público. Cesantía. Cesantía encubierta; b) Ius variandi; 82 y 83; c) Reparación del daño moral causado por decisiones ilegítimas. - 5. El maltrato laboral y la violencia psicológica como causal de mal desempeño de los magistrados
ISBN: 978-987-592-219-8

1. VIOLENCIA LABORAL; 2. ACOSO SEXUAL; 3. MOBBING; 4. ARGENTINA; 5. JURIDICO
Solicitante: