Contenido: 1 Hacia una formación de recursos humanos en función de la economía abierta y competitiva. - 2 Estrategia económica, relaciones laborales y nuevos retos para la formación. - 3 Una formación en función de la construcción de una nueva sociedad. - 4 Por una formación volcada al futuro. 5 El papel de Cinterfor dentro del nuevo mandato de formación y desarrollo de recursos humanos
El presente documento ha sido elaborado como una herramienta de trabajo para los participantes a la XXXII Reunión de la Comisión Técnica de Cinterfor/OIT celebrada en Ocho Ríos Jamaica, del 3 al 6 de octubre de 1995. Recoge aportes de tres fuentes principales: los organismos de formación del continente americano, los resultados de los análisis y estudios realizados por Cinterfor y otros organismos y las propuestas aparecidas en el documento sobre Políticas y estrategias de formación profesional en América Latina y el Caribe.
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Reunión de la Comisión Técnica de Cinterfor /OIT (1995-1995)
Horizontes de la formación : una carta de navegación para los países de América Latina y el Caribe [LIBR]. -- Montevideo : CINTERFOR (OIT), 1995
Contenido: 1 Hacia una formación de recursos humanos en función de la economía abierta y competitiva. - 2 Estrategia económica, relaciones laborales y nuevos retos para la formación. - 3 Una formación en función de la construcción de una nueva sociedad. - 4 Por una formación volcada al futuro. 5 El papel de Cinterfor dentro del nuevo mandato de formación y desarrollo de recursos humanos
El presente documento ha sido elaborado como una herramienta de trabajo para los participantes a la XXXII Reunión de la Comisión Técnica de Cinterfor/OIT celebrada en Ocho Ríos Jamaica, del 3 al 6 de octubre de 1995. Recoge aportes de tres fuentes principales: los organismos de formación del continente americano, los resultados de los análisis y estudios realizados por Cinterfor y otros organismos y las propuestas aparecidas en el documento sobre Políticas y estrategias de formación profesional en América Latina y el Caribe.